
La alcaldesa de Pucón Edita Mansilla, precisó que esta casa museo significará un nuevo atractivo para los turistas y también para los habitantes de la comuna, quienes podrán conocer la vida y legado de Fray Francisco Valdés Subercaseaux en Pucón.
La casa museo podrá ser visitada gratuitamente de lunes a sábado, entre las 11 y 20:30 horas, existiendo en su interior una serie de registros fotográficos como asimismo algunos objetos personales del “Padre Pancho”. Iniciativa similar, aunque en menor escala al museo existente en Osorno y también en el Centro de la Espiritualidad Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux.
SU LEGADO
Francisco Valdés Subercaseaux, nació en Santiago el 23 de septiembre de 1908. Estudió en el colegio San Ignacio y en el Pío Latinoamericano en Roma. Recibió el título de Doctor en filosofía en la Universidad Gregoriana y se ordena sacerdote Capuchino en Venecia en 1934, siendo el primer Capuchino chileno.
Regresa a su patria a ser misionero entre los araucanos y sirve en el Vicariato Apóstólico de la Araucanía. Desarrolla actividades como profesor de filosofía, párroco y misionero en Pucón entre 1943 y 1956, realizando muchas obras en beneficio de las comunidades de Pucón y Curarrehue, tales como el Hospital San Francisco, el Monasterio Santa Clara, la gruta en la península de Pucón, el Cristo de Tromen en el paso internacional Mamuil- Malal y numerosas escuelas y capillas en el sector rural.
El Papa Pío XII, lo nombra en el año 1956, como primer Obispo de Osorno. En 1978, intercede ante los presidentes de Chile y Argentina para que sometan a la mediación de la Santa Sede, el diferendo limítrofe por la soberanía de las tres islas situadas en el canal de Beagle. La mediación se llevó a efecto con plena satisfacción de las partes y por ello, poco antes de su muerte (1982), Francisco Valdés expresó “Ofrezco mi vida por los pobres, por la paz entre Chile y Argentina y por el triunfo del amor”.
En el año 1998 se inició el proceso para su beatificación en la Diócesis de Osorno, el que se encuentra actualmente en la congregación para la causa de los Santos en Roma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario