
“La gente -en especial los más pobres- necesita quien le defienda cuando sus derechos son atropellados por el Estado o las señaladas empresas, y esta nueva institución cumplirá ese rol”, precisó el parlamentario.
Estay puso como ejemplo los casos de quienes resultan afectados por acciones u omisiones de ministerios o servicios públicos, compañías de luz o agua, o las concesionarias de carreteras: “esta es una realidad de todos los días, y con esta nueva ley la gente tendrá ayuda en la defensa de sus derechos”, precisó.
Respecto del proceso de votación, el diputado resaltó que “muchos en la Alianza optamos por apoyar entusiastas esta iniciativa”. Desde este punto de vista, lamentó las declaraciones de ciertos parlamentarios que criticaron la manera de sufragar de quienes no sumaron su adhesión, diciendo que “ellos critican a los que no adhirieron en vez de valorar el respaldo de los que nos sumamos, y así siguen con la mentalidad de encontrar antes lo malo que lo bueno”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario