![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoRCGg6c_7THHWdTVGIUkpeTSnVm-9geqQAkXJLynyCEA1H1X36nmcQE5LCZqK9NeFKKWg7gS9QD7Ld6m0I7FCLz7L62EvaluA8sFm1o91WU9JysV_4AFh8hltFgUrqcZFUyCUD_evaWF8/s400/8408-374.jpg)
En enero de 1992 fue fundada en Victoria la Asociación de Jóvenes Descendientes Suizos de la Araucanía (AJDS) con el fin de satisfacer el creciente interés de los numerosos hijos de descendientes suizos interesados en conocer más de cerca las actividades del país de sus ancestros. Debido a que el interés trascendió el marco juvenil y a petición de numerosos descendientes que se encontraban en ese entonces sin un órgano que los representara, se decidió al año siguiente crear una organización más representativa y sin límites de edad. Nació así l el 17 de enero de 1993, la ADES, la Asociación de Descendientes Suizos de la Araucanía. Su primer presidente fue una dama, Roxanne Dufey Manns. En 1995 obtuvo el reconocimiento oficial por parte del Congreso de los Suizos del Extranjero, en la ciudad de Lugano.
La ADES agrupa a descendientes y suizos residentes en la Araucanía, que fue el territorio que recibió la colonización europea, y en particular la emigración helvética, entre 1883 y 1898. Sus miembros provienen de las ciudades de Temuco, Lautaro, Victoria, Traiguén, Purén, Ercilla, Curacautín
y Collipulli.
Sus principales objetivos son desarrollar y ampliar lazos culturales, políticos, sociales y deportivos con la patria de sus antepasados y mantener vínculos que permitan contribuir a mantener activa la presencia suiza en la Araucanía. Busca también estrechar lazos entre Chile y Suiza a través de proyectos específicos.
Su directorio actual
La Asociación de Descendientes Suizos en la Araucanía es presidido por Alice Koller Dufey; vicepresidente Ramón Dufey; secretaria Patricia Schifferli; tesorero, Carlos Senn. Director Renato Hauri. Representante internacional Alberto Dufey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario