viernes, 7 de noviembre de 2008

INAUGURAN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN TÉCNICA EN LA UNIVERSIDAD ARTURO PRAT SEDE VICTORIA


Esta semana en la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, se realizó la ceremonia de inauguración del Departamento de Formación Técnica (DFT), el cual permitirá reunir bajo una misma unidad, a todas las careras técnicas que se imparten en esta Sede Universitaria, con el objetivo de responder a la demanda de conocimientos específicos en diversas áreas de la sociedad.
En la oportunidad Jorge Villegas, Director del DFT de la UNAP, señaló que la creación de este departamento al interior de la Universidad, responde a un proceso de incorporar bajo una misma estructura, un área del conocimiento que es fundamental para el progreso de nuestro país.
CUALIDAD DE LAS CARRERAS TÉCNICAS DEL DFT
Una de las principales características que tienen las carreras técnicas del DFT de la UNAP, es que se sustentan en un modelo curricular basado en competencias, lo que permite a los alumnos tener un contacto directo con su área de trabajo. Asimismo, la formación universitaria de estas carreras están basadas en la gestión de calidad de la norma ISO 9001, el cual es reconocido en cualquier industria y/o empresa a nivel mundial, así como la licencia digital ICDL. “Para formar técnicos que se puedan desempeñar en el ámbito internacional, necesitamos estudiantes insertos en el sistema globalizado”, complementa Jorge Villegas.
DFT SUMA Y SIGUE
Acogiendo la actual demanda laboral de nuestro país, y producto de esta innovación estructural de las carreras técnicas, la Universidad Arturo Prat, a través del DFT ha aumentado el número de carreras técnicas de 20 a más de 30 en la Casa Central, según explica Jorge Vallejos. Asimismo la Sede Victoria suma 7 carreras técnicas y con perspectiva de implementar el DFT en los centros ubicados en Temuco y Concepción.
La clave de las carreras técnicas del DFT, subraya Ricardo Villarroel, Director del DFT de la Sede Victoria, es que este proyecto está basado en competencias. “Nosotros le preguntamos al mundo laboral qué es lo que requieren que los técnicos sepan y nosotros nos preocupamos que aquello puedan incorporarlo en sus lugares de trabajo. Un ejemplo de aquello es lo que están haciendo en la carrera de Técnico Agropecuario, en donde en conjunto con la fundación Gustavo Mondión, estamos potenciando un trabajo que es único en la región y los alumnos puedan interactuar en un contexto de trabajo que puede ser calificado de privilegio”, explica Ricardo Villarroel.
¿CÓMO SER PARTE DEL DFT?
Para poder estudiar una de las carreras técnicas que imparte el DFT de la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, debes realizar tu inscripción en línea a través de nuestra página web. El proceso de matricula se formaliza a partir del mes de enero y de acuerdo al programa, las clases se inician la última semana de marzo.
Entre los requisitos que debe cumplir para este proceso, es tener el certificado de cuarto año medio rendido, además de sortear algunos exámenes específicos que exigen algunas carreras en su proceso de admisión

No hay comentarios: