

Si vas a realizar una quema, está debe ser autorizada por Conaf y debes informar a la autoridad local y a Carabineros.
Asegúrate de tener junto a tu familia un plan de evacuación.
Si vas de excursión: Si vas a ir a zonas boscosas, evita hacer fogatas.
Si haces fogatas al aire libre, hazlo sólo en las áreas autorizadas y en los lugares establecidos para esto. Si no cuentan con instalaciones para hacer fogatas, escoge un lugar que esté al menos a cinco metros de las carpas, arbustos, árboles y otros objetos inflamables. No sitúes tu fogata sobre lugares secos. Escoge un lugar que esté protegido del viento y elimina los objetos inflamables a un radio de dos metros.
Si es posible, excava 30 centímetros, rodea ese espacio con piedras y tienes un lugar de fogata seguro.
Un incendio forestal es un fuego que se propaga sin control a través de vegetación rural o aledaña a centros poblados y que pone en peligro a las personas, los bienes y el ambiente.
Debes contar con una forma de apagar el fuego de manera rápida y efectiva. Antes de hacer una fogata ten a mano los instrumentos para apagarla, es decir, agua o tierra. Lleva también una pala. Apaga por completo cigarrillos y fósforos. No los arrojes al suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario