
Así lo informo la asesora de la división de municipalidades de la Subdere, Miriam Muñoz, la cual indico que la carta ciudadana es para medir la gestión de acuerdo a algún proyecto especifico que pueda interesar a la comunidad.
De acuerdo a la medición de la gestión, expreso que para ello se elige un proyecto, el cual puede ser de la Dideco o de algún servicio, o en el caso de Angol el gimnasio municipal, según el acceso que las personas tengan al lugar, entre otras opciones.
“A modo de ejemplo, si la gente necesita inscribirse o solicitar el gimnasio deben inscribirse con antelación, ¿cómo están los camarines?, entre otros aspectos son los que se analizan, porque en cada comuna es un tema en diferente”, declaró.
El objetivo fundamental de la carta ciudadana es hacer partícipe a la comunidad en la gestión municipal.
“La comunidad debe ser partícipe de la gestión, no solamente cuando eligen a sus autoridades, sino también en sus procesos”, dijo.
En esta oportunidad se trata de la primera reunión que se realiza con el actual alcalde de Angol, donde ya se le entregaron los plazos para ejecutar la carta ciudadana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario