
Durante la ceremonia se destacó también la presencia y gestión de todos los alcaldes que aportaron, en mayor o menor medida, al avance de Lonquimay, desde la designación de su primer Jefe Comunal, el Sr. Augusto Schweitzer, en el año 1927.
Una de las principales características de esta zona es su calidad de comuna intercultural, con una presencia equitativa del pueblo Mapuche Pehuenche y colonos. Es así como la educación y el avance en infraestructura, entre otros, recogen y plasman la esencia de estas dos culturas en sus realizaciones.
Con el paso del tiempo, sin lugar a dudas que Lonquimay se ha transformado en un importante destino turístico, área hacia la cual las autoridades locales han apuntado sus esfuerzos dotando al sector urbano, por ejemplo, de una moderna Plaza Ciudadana, hermoseamiento del centro urbano, mejoramiento de caminos, proyectos de emprendimientos turísticos, etc., recordando que además de su exuberante belleza natural, es la puerta de entrada al país a través del Paso Pino Hachado, catalogado como uno de los cuatro pasos más importantes de Chile.
Uno de los momentos más emotivos de la Ceremonia se vivió al momento de entregar reconocimientos a cuatro ciudadanos destacados de la comuna: Los dirigentes rurales Sergio Silva y Joaquín Ovalle, por su trayectoria y logros en beneficio de su gente; la Sra. Sandra Castro, por su aporte incondicional a través de los años a diversas actividades de índole solidario como la Teletón y apoyo a los damnificados por el Terremoto pasado; y finalmente, a la Srta. Karen López Ibáñez, alumna del Liceo C-14 de Lonquimay, por la obtención del puntaje más alto en la PSU 2010. En este aspecto el Alcalde destacó “la importancia de valorar lo realizado por estas personas e incentivarlos para renovar sus bríos en las distintas actividades que realizan y destacar el logro de la Alumna de nuestro Liceo C-14, que es un ejemplo a imitar por todos los estudiantes de la comuna”
Finalmente, al Alcalde Vásquez, entregó un mensaje de unidad y realizó un llamado a “continuar trabajando por el desarrollo de nuestra comuna que es el único legado que dejaremos a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos” finalizó.
La actividad culminó con una lucida presentación de la Orquesta Juvenil de Jazz “Angol Big Band”, dirigida por el Maestro Jaime Catrián Rodríguez y constituida por 22 músicos de excelencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario