jueves, 18 de noviembre de 2010

Van quedando pocos cupos para nueva “Escuela de Gestores Culturales”

Araucanía.- Iniciativa beneficiará principalmente a las comunas de Collipulli, Angol, Renaico y Traiguén.
El próximo 23 de noviembre cierra el plazo para postular a la próxima “Escuela de Gestores y Gestoras Culturales para la Provincia de Malleco”.
La iniciativa desarrollada por la ONG Gestión y Desarrollo Sustentable GEDES, propone la formación de gestores culturales para las comunas de Angol, Collipulli, Renaico y Traiguén.
CUPOS
Esta escuela tiene un cupo máximo de 40 participantes, quienes deben ser dirigentes o miembros de organizaciones sociales ligadas al quehacer cultural y desarrollo local de estas cuatro comunas y deben enviar sus postulaciones en el plazo informado.
Entre sus fundamentos, plantea que las acciones de reconstrucción post terremoto, deben ser acompañadas de valoración motivacional y emocional, para lo cual el desarrollo cultural como herramienta es un mecanismo que aporta a esta tarea a través del fortalecimiento de la identidad. A través de ello se piensa en generar espacios para la reconstrucción integral de las localidades y su gente.
TALLERES
La modalidad de esta escuela incluye talleres en que se tratarán temas como: Motivación personal, acercamiento a las disciplinas del arte, gestión cultural, institucionalidad cultural, tecnologías de la Información para la gestión cultural, medios de comunicación y gestión Cultural, formulación de proyectos culturales, patrimonio inmaterial y material. También incluye giras territoriales y aplicación de la formación.
Marcelo Carrasco, de la ONG Gedes, que desarrolla este proyecto, señaló que “con esta iniciativa se pretende apoyar a los participantes en sus procesos motivacionales individuales u organizacionales, para la gestión cultural, que promueva la identidad cultural, conciencia patrimonial y proyecciones de la gestión cultural en beneficio de las comunidades locales”.
Los y las postulantes deberán llenar las fichas on line de inscripción, las cuales están disponibles en las páginas web www.gedes.cl y www.canaldenoticias.cl.
Además, también podrán enviar las fichas al correo: mcarrasco@gedes.clEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla y rdiaz@gedes.clEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . o al fono 45-216366.
Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Fondo de desarrollo regional de La Araucanía FNDR.
Link directo a formulario: http://gedes.cdmon.org/formulario

No hay comentarios: