
“Me he reunido con vecinos y comunidades indígenas de Melipeuco, con el objeto de compartir sus aprehensiones a posibles exploraciones en la zona de Sollipulli, como también para contarles de la modificación a la Ley sobre concesiones Geotérmicas que estoy impulsando, pues hasta hoy no poseen un marco regulatorio adecuado para garantizar que las exploraciones se realicen con protección al medioambiente. De esta forma, exigiremos que cualquier tipo de proyecto en la zona, sea conocido por la comunidad, sepamos cuáles serán las consecuencias del desarrollo de éste y las garantías que como empresa, ofrecerán para mitigar los movimientos que necesitan realizar”, indicó el parlamentario.
En este mismo sentido, el diputado Chahin agregó que “se hace muy necesario que éste y otros proyectos que afectan a comunidades indígenas, realicen el proceso de consulta, tal como lo garantiza el Convenio 169 ratificado por Chile. Pues de vulnerarse dicha obligación, se transgrede la legitimidad con que operaría. Y en este sentido, espero que el Gobierno también intervenga, para garantizar este derecho”
EVALUACION
Finalmente, el parlamentario indicó que a inicios de la próxima semana presentará la modificación que obligará a que todos estos estudios exploratorios sean evaluados antes de iniciar cualquier tipo de trabajo en terreno, por la nueva institucionalidad del medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario