![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqRlpZ7__yNo2hyphenhyphenIFXaTJTk9_s-R4GXLui5AUBA9rme6941Wgi3xdzvcQ6llFLi57Bv35KJqpuGf3ZD22uaKbJk_g6gdh_M4xPB2OKMFAuot_Gv1u9FfQPMLsKXRfa97yb9PmqDpG6W9w/s320/arenas5.jpg)
Un reconocimiento internacional obtuvo Chile, en el marco de la Conferencia Internacional de Software Libre, realizada en España. Lo anterior por la Ley de Neutralidad de Red, que fuera finalmente aprobada por el Congreso Nacional el pasado mes de Julio y que se encuentra a la espera de la dictación de su reglamento por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
En este ámbito, nuestro país destaca en ser el primero en el mundo en poder establecer una regulación que proteja a los usuarios de los abusos que cometen regularmente los proveedores de acceso a Internet en contra de sus clientes.
El principal impulsor de esta legislación fue el diputado mallequino Gonzalo Arenas, quien integra (en este periodo legislativo) la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara y quien fuera autor de la moción que finalmente se convirtió en ley.
Al ser consultado el parlamentario por esta distinción señalo “que ha sido un esfuerzo de un equipo de personas, que ha tenido como norte el acceso igualitario y de calidad a todos a las tecnologías de la Información. He tenido la suerte de liderar esta tarea y ser quizás el rostro más visible, pero hay un trabajo de cerca de 3 años desde cuando presentamos el proyecto de ley en la cámara de diputados”.
Los premios FOCUS 2010 al Conocimiento Libre, están divididos en once categorías que reconocen la labor de instituciones, personas, organismos y empresas por su labor a favor de la liberación de las aplicaciones, la cultura y el conocimiento libre y compartido.
La distinción por la Ley de Neutralidad de Red, promovida activamente por el Diputado Gonzalo Arenas, fue entregada al Gobierno de Chile en España.
El comunicado oficial de Iniciativa FOCUS señala textualmente: “Premio al gobierno de Chile, por contar con la primera ley en el mundo que garantiza la neutralidad de la red, que: consiste en que se consagra el derecho de cualquier persona a utilizar, enviar, recibir u ofrecer cualquier contenido, aplicación o servicio legal a través de Internet, sin bloqueos arbitrarios o discriminación. Este proyecto de ley fue fruto de una iniciativa ciudadana y su discusión duró 3 años en el parlamento. El premio ha sido recogido por Patricio Astorga, asesor de la Estrategia Digital del Gobierno de Chile y representante del proyecto Software Público de Latinoamérica”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario