
Una vez egresada del PMJH, Ingrid Ulloa, debía poner materializar los conocimientos adquiridos, no sólo en su telar, sino que además en sus ingresos familiares. Y es que como mujer, ella sentía la necesidad imperiosa de aportar económicamente en el presupuesto del hogar, y sabía que las herramientas para hacerlo, las tenía.
Fue así como un día, recibió una propuesta interesante. Una monitora, que le impartió clases de telar en la Universidad Católica de Temuco, le propuso exponer su trabajo, en un módulo ubicado en la facultad de arte, de dicha casa de estudio.
Este reconocimiento, según señala Ingrid Ulloa, le ha permitido valorar aún más su trabajo, además de tener la posibilidad de comenzar a generar ingresos con su emprendimiento.
Recuerda con orgullo sus inicios, cuando sólo tejía para un par de clientas, sin embargo, hoy esta mujer, cuenta con satisfacción como sus tejidos han traspasado las fronteras de la Araucanía, llegando incluso a enviar productos hasta Viña del Mar, donde una decoradora de ambientes, los utiliza para engalanar espacios habitacionales.
Sus próximos pasos son seguir creciendo con su emprendimiento, generando más stock de productos, y ver la posibilidad de agrandar su mercado, utilizando las herramientas tecnológicas actuales, como la Internet, todo esto con el fin de vender sus productos durante todo el año y a diversos puntos del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario