
El ensamble vocal es dirigido por Alejandro Arroyo y está integrado por ex alumnos de la UFRO y profesionales de Temuco y La Araucanía. Considerado uno de los más prestigiosos de Chile, ha realizado una importante labor de difusión de la composición coral de la polifonía renacentista y barroca en la música coral a capella, así como de la música chilena y versiones corales de música mapuche.
La entrada al evento fue totalmente gratuita según informaron los organizadores, y estas muestras culturales impulsadas por prestigiosas casas de estudio y patrocinada por el Colegio Angol, tienen por objetivo brindar instancias de esparcimiento a los habitantes de Angol, los cuales han sido violentamente golpeados en lo material y en el aspecto psicológico por el reciente terremoto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario