
La iniciativa contempla un monto de casi tres millones y medio de pesos, lo que dará continuidad a la formación en un oficio de un grupo de jóvenes que presentan discapacidad intelectual y busca mejorar sus oportunidades de vida
"El proyecto lo ejecutarán la docente encargada del Nivel Laboral, Alejandra Moya Toledo, junto a sus asistentes capacitadas en artesanía, Magaly Fuica Riquelme y Amparito Pichincura”, precisó la directora.
ç El objetivo central del proyecto es lograr que los jóvenes puedan mejorar las técnicas adquiridas y poder formar en un futuro sus propios microemprendimientos, que les ofrezcan mejor calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario