viernes, 5 de diciembre de 2008

MINVU presentó documental de la historia de 7 barrios de Temuco y Padre las Casas " En el Teatro Municipal de Temuco".

Más de mil personas de la Araucanía, muy emocionadas lograron presenciar en la pantalla grande del Teatro Municipal de Temuco, un documental que cuenta el origen de siete barrios de la Región (Millaray, Vista Verde, Quinto Centenario, Pichicautín y Lanín de Temuco; además de la Población Los Caciques y la el Barrio Meza de la comuna de Padre Las Casas). Trabajo que se desarrollo por más de ocho meses, por un equipo de audiovisualistas regionales, quienes además debieron editar un libro con la investigación real
Historia que comenzó a ser narrada por el destacado actor nacional Francisco Reyes, quien condujo la ceremonia, llevando a los asistentes, en su gran mayoría pertenecientes a los sectores ya mencionados, a recordar el esfuerzo, el trabajo y en muchos casos el inicio de sus vidas familiares a mediados de los años 30', como lo fue en la población Pichicautín.
Cabe señalar, que cuando el Programa Quiero Mi Barrio se instaló en cada uno de los barrios, fue común el interés de los vecinos y vecinas por reconstruir su historia, sus orígenes, aquello que los llevó a radicarse en ese lugar y que se fue constituyendo en su propia cultura. Les resultaba importante recordar sus inicios para llegar a obtener una casa propia, tener un registro de esa historia que diera cuenta de su esfuerzo, particularidades y organización.
Además y Conociendo esta inquietud y tras las coordinaciones pertinentes se comenzó a trabajar, en conjunto con una productora que fue contratada para estos efectos, logrando un producto único en el país, que trae al presente la historia fundacional de ciudades de importancia en nuestro territorio.
Primero los vecinos/as se organizaron, identificaron las personas que ellos consideraban claves, los primeros dirigentes y vecinos que llegaron. Así, organizaron talleres en los que se fue reconstruyendo cada historia, se seleccionaron quiénes eran las personas que se debían entrevistar, se recopilaron fotografías antiguas, se realizaron recorridos por el barrio para ir destacando los lugares claves o significativos que irían mostrando la esencia de cada barrio.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Munzenmayer, dijo que esta iniciativa se enmarca en el componente transversal del programa Quiero Mi Barrio, relacionado con la Identidad Barrial y Patrimonio Cultural. Este componente nos permite revivir al barrio, encantarlo, generar en los vecinos el reconocimiento que son parte de éste y por ende motivarlos a participar del proceso de "recuperación" del mismo.
Tras un proceso de meses los vecinos/as que participaron más directamente en esta reconstitución se sienten orgullosos y tranquilos de saber que sus nietos y vecinos en general podrán conocer su verdadero origen.
Unidad de Difusión
Seremi de Vivienda y Urbanismo
Región de La Araucanía

No hay comentarios: