jueves, 11 de junio de 2015

Con colectas en Temuco celebrarán el Día Mundial del Donante de Sangre

Se efectuarán dos colectas, la primera hoy en el 5° piso de la Universidad Santo Tomás de Temuco desde las 09.00 a las 14.30 mientras que la segunda será en el mismo horario, el lunes 15 de junio en el Coliseo de la Universidad Autónoma.
Temuco.- El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Por ello en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, a través del Banco de Sangre, se desarrollará una serie de actividades para posicionar esta necesidad en la comunidad regional, comenzando ayer con un acto en el que se presentó la situación actual del donante de sangre voluntario en el mundo, Chile y el Banco de Sangre de la Región de La Araucanía. El director del establecimiento asistencial, Dr. Oscar Morales, se refirió al donante voluntario como “una persona especial porque tiene el interés de ayudar a otros a sobrevivir, puede ser un lapso corto o largo, eso no está en nuestras manos, pero sí está en nuestras manos el producir y entregar esa alternativa. El donante voluntario puede ser necesitado de manera urgente como el caso de los RH negativo. Por lo tanto lo que ha hecho este hospital desde el punto de vista tecnológico y estructural en la coordinación de salidas de captación y difusión, es fundamental, independientemente del futuro, que es incierto, tenemos que seguir adelante”. Durante la semana, se efectuarán dos colectas, la primera se desarrollará hoy en el 5° piso (sala de enfermería) de la Universidad Santo Tomás de Temuco desde las 09.00 a las 14.30 mientras que la segunda será en el mismo horario, el lunes 15 de junio en el Coliseo de la Universidad Autónoma. Para finalizar, el sábado 13 de junio se realizará una gran zumbatón en el Coliseo de la Universidad Autónoma de Temuco a partir de las 10.30. Verónica Inaipil, Tecnólogo Médico, supervisora de la Unidad del Banco de Sangre del Hospital, expresó que “actualmente nuestro banco de sangre es uno de los 15 bancos que se mantiene operativos a nivel país y lidera la donación voluntaria ya que es uno de los que más demanda transfusional tiene. Para sobrellevar esta gran demanda, actualmente se realizan más de 160 colectas anuales, que ha generado un progresivo avance de la donación voluntaria de sangre y de la fidelización. Hemos pasado de tener un 2% de donación voluntaria el año 2003, a tener 46% el año 2014. Un avance en la fidelización de un 18% el año 2010 a un 37 % el 2015 pero aún es poco”. Pueden ser donantes todas aquellas personas que tengan entre 18 y 60 años de edad, que pesen más de 50 kilos, en el caso de las mujeres que no estén embarazadas, que no estén resfriados, ni que tengan enfermedades crónicas como diabetes o problemas cardiacos, en general y que hayan consumido alimentos en las últimas 4 horas. Quienes deseen ser donantes se pueden acercar al Banco de Sangre del Hospital, de lunes a viernes de 08:00 a 17:30 en horario continuado y sábados desde 08:00 a 12:00, donde se les efectuará una entrevista con el objetivo de evaluar si la persona cumple con los requisitos para la donación, procedimiento que dura como máximo 20 minutos, incluyendo esta entrevista.

No hay comentarios: