viernes, 12 de junio de 2015

UNAP vivió dos felices jornadas de titulaciones

Victoria.- Historias de esfuerzo, dedicación y gran emotividad es lo que se vio reflejado en el primer periodo de titulaciones 2015 realizado esta semana en la UNAP Sede Victoria, con la entrega de diplomas de títulos a cerca de 180 técnicos y profesionales de distintos ámbitos del quehacer. Los nuevos técnicos se suman a ingenieros, psicólogos, enfermeros, kinesiólogos y trabajadores sociales que la Universidad formó para desempeñarse en la región y el país. DSC_5350 (2) Las ceremonias fueron presididas por la Directora de Sede, Ninoscka Zencovich Burdiles, contando con la participación de autoridades como el alcalde Hugo Monsalves Castillo, el Consejero Regional, Juan Carlos Beltrán, representantes de Gendarmería y oficina parlamentaria del Senador, Jaime Quintana, autoridades universitarias, académicos y numerosos familiares y amigos. El nuevo Técnico de nivel superior en Prevención de Riesgos, Cristian Córdova señaló, con altos y bajos hoy damos por finalizada una etapa más de nuestras vidas y es por este motivo que les pido que guardemos lo mejor de cada uno de nuestros compañeros, docentes y funcionarios. “Aprovecho de destacar y agradecer a todos los académicos, por su profesionalismo y dedicación, quienes más allá de los contenidos exigidos, nos inculcaron valores y entregaron las herramientas para poder desempeñarnos de la mejor forma y ser un aporte a nuestra sociedad”. DSC_5393 Por su parte, la psicóloga Wilma Muñoz Briones, manifestó, “hoy en día nos encontramos en un momento de transición. Un momento de cierres y nuevos comienzos, de esperanza y de incertidumbre. Lo que cada uno está haciendo es probablemente distinto en cada caso. Algunos ya ingresaron al mundo laboral, están especializándose en distintas áreas, otros se han dedicado a viajar, están emprendiendo nuevos proyectos o incluso, están simplemente esperando a ver qué les deparará el destino. Pero lo que sí es cierto para todos, es que sea lo que sea que venga de aquí en adelante, será totalmente diferente a lo que hemos vivido en estos últimos años, y será un gran desafío, que exigirá mucho de nosotros, y a la vez, espero, nos entregará grandes recompensas“. A su vez agregó “deseo que podamos mantener siempre un espíritu crítico. Porque si hay algo que puedo afirmar, que aprendí en la carrera de psicología de la Universidad Arturo Prat, es a tener una mirada crítica de las cosas. Significa simplemente ver un poquito más allá de lo dado. Significa cuestionar la realidad que nos rodea. Cuestionar nuestras percepciones y valoraciones”. En la ocasión, ambos profesionales fueron reconocidos por la UNAP en el marco de su promoción, por su esfuerzo y dedicación. Las ceremonias contaron con el marco artístico del Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de Victoria, y una danza mapuche presentada por dos jóvenes bailarinas del “Ballet Ayutum” de la comuna de Angol.

No hay comentarios: