
Señalamos que dentro de la demanda anterior, indicó Ahilla, se encuentra el Fundo Curaco de 300 hás., del cual existía un compromiso de compra por parte del Estado con nuestra comunidad. Este compromiso se extendió hasta septiembre de 2010 en que se comenzó a realizar los estudios por parte de la CONADI para la futura compra del predio. Aceptamos satisfactoriamente y de buena fe el estudio ya que consideramos que la compra se efectuaba para nuestra comunidad ya que tenemos posesión de la propiedad por 7 años, con acuerdo del representante o dueño Mario Garbarini.
Ayer(martes) continuó el dirigente, llegó el que fue propietario y le entregó las tierras a la nueva comunidad Chequenco, grave situación que estamos haciendo saber a todas las autoridades y esperamos que nos respondan dentro de las próximas horas, señaló.-
Por otra parte Mario y José Licán, dirigentes de la comunidad Chequenco, se mostraron sorprendidos y señalaron que ellos no están dispuestos, y así se acordó entre ambas partes, a pelearse como peñis por estas tierras.-
El desaguisado,, el conflicto, indicaron, lo hizo la CONADI y por lo mismo exigimos, la presencia de Jorge Retamal, Director Nacional, para que arregle la situación.-
Entre hermanos, no nos vamos a pelear, indicaron.-
“La lucha será una sola, porque somos un solo pueblo y se tendrá que buscar la mejor solución para ambas comunidades”.-
“A los mapuches, siempre los huincas chilenos, dijo José Licán, de Chequenco, nos han estado generando conflictos entre comunidades, nosotros no queremos llegar a un enfrentamiento y por eso estamos hoy aquí en Collipulli, para que sean las autoridades que generaron el problema, los que lleguen a dar una solución”, expresó finalmente.-
En la Municipalidad los dirigentes y comuneros fueron recibidos por el secretario municipal Hugo Aedo Aliaga, dado a que el alcalde de la comuna Leopoldo Rosales Neira, se encuentran en un seminario en la ciudad de Coquimbo.- Fue este funcionario quién realizó los contactos con las autoridades regionales y provinciales, en tanto los comuneros, hombres y mujeres, esperan la llegada de alguien de la Conadi, en la misma Municipalidad para que arregle el problema, se indicó
No hay comentarios:
Publicar un comentario