![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg598cQvjTwCSkn5CuDLli6OWVtOO1rrJ_aOx_e43IPRGJmC5DIjSBlUMb9abj3-YIcgxQ9sut_lqWVkWfefcGQurJOEgLMkUxGpY6vLiCULM3WLa0rRKWswlFYK2UTtORCzwScA86cIl0/s320/recorrido-esc-traiguen.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhD-PqQll6FOdv-13TrC8hebRBo1zB8Y7hdQT1MYm2N4Mrw5HEfbbql2H5puqFzbwygXHCVs9DC8_TKnzvN4uVjcvDe6VY-1RpBkzVYb-tiQe1CNyJO5eRcAsQUlQy-yCyDYVEke5pkFWQ/s320/escuela-usionada.jpg)
Traiguén.- (Miguel Henríquez) Con emoción, ambas comunidades educativas conocieron el nuevo edificio, luego de 3 años de larga espera para las escuelas República de Israel y Australia.
Luego de 37 meses esperando por la finalización de las obras del edificio que albergará a las escuelas República de Israel y Australia de Traiguén, ambas comunidades educativas recorrieron el nuevo establecimiento.
La visita la realizaron en compañía del alcalde Rigoberto Osses y la jefa de Educación Comunal, Iris Fuentes Fuentes.
Fueron más de 100 apoderados los que recorrieron los 4.900 metros cuadrados de esta moderna edificación, cuya construcción tuvo un costo que superó los 2 mil millones de pesos y que finalizó la primera semana de noviembre.
IMPORTANCIA
El conocer este nuevo edificio tuvo un significado muy especial para docentes, padres y niños, quienes durante la espera debieron realizar sus labores educativas en complicadas condiciones, ocupando las instalaciones del ex Regimiento Miraflores y, tras el terremoto, trasladarse al edificio del Liceo Lucila Godoy Alcayaga.
Las autoridades agradecieron a los padres y apoderados el tener confianza en este proyecto educativo y mantener a sus hijos matriculados, a pesar de las dificultades que causaba el estar funcionado en dependencias que no eran las más adecuadas.
“En su momento les dije que solucionaríamos este problema. Fue difícil, al asumir como alcalde nos encontramos con un proyecto estancado y con mucho esfuerzo conseguimos los recursos para contratar una nueva empresa que finalizara este hermoso edificio”, dijo el alcalde Osses a los presentes, agregando que los escolares tendrán un lugar digno para estudiar, el que nunca debieron perder.
Por su parte, Margarita Díaz Maureira, presidenta del Centro de Padres de la Escuela República de Israel, elogió las instalaciones. “Esperamos ver pronto a nuestros hijos corriendo por estos patios, luego de años de estar albergados en otros lugares”, dijo la apoderada, invitando a los padres de la comuna a matricular a sus hijos en el establecimiento.
LARGA ESPERA
El proyecto que pretendía fusionar las escuelas República de Israel y Australia comenzó a ejecutarse en octubre de 2007, como parte de la iniciativa que buscaba que ambos establecimientos contaran con jornada escolar completa. La licitación de la obra fue adjudicada a la empresa Coir, comenzando los trabajos durante el mismo año.
En febrero de 2009, tras un notable retraso en el avance de las obras y serios problemas con los trabajadores, además de un serio déficit logístico por parte de la empresa, la Municipalidad de Traiguén debió finalizar unilateralmente el contrato con Coir.
Esto obligó al alcalde Rigoberto Osses a realizar intensas gestiones ante el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional para conseguir los 690 millones de pesos necesarios continuar los trabajos, los que se reanudaron en enero de 2010, a cargo de la empresa Mink.
Actualmente la Municipalidad de Traiguén recibe el mobiliario necesario para equipar las salas, esperando inaugurar oficialmente este edificio en marzo de 2011.
En tanto, las matrículas se abrirán a partir del próximo lunes 22 de noviembre, en las instalaciones del establecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario