
Tenencia responsable de perros
En la reunión la coordinadora del Proyecto “Fortalezcamos Juntos la Seguridad y Convivencia Vecinal”, Hellevith Vera, presentó al Consejo la propuesta generada a través del trabajo realizado en cinco sectores de la comuna, para crear una conciencia responsable en la población en torno a la tenencia de perros, ya que según diagnóstico, la situación de no hacerse cargo de las mascotas, genera conflicto para los vecinos en los que se focaliza el proyecto.
La propuesta participativa intentará realizar modificaciones a la actual ordenanza municipal que data del año 2005 la que carece de una estructura formadora en cuanto a ser responsable ante la pertenencia de canes en la comuna.
Una propuesta rescatable, según manifestaron los miembros del Consejo y para lo cual, según señaló el alcalde y presidente del Consejo de Seguridad Pública, “es importante crear conciencia de lo que significa tener un perro en casa, en aspectos tan básicos como alimentarlo, protegerlo y cuidarlo, mientras no se tome conciencia de ello, seguirán aumentando las estadísticas de perros vagos en la comuna”, indicó.
Dulanski agregó que a través del Fondo de la Presienta de la República, se realizó una importante inversión para la comuna de Villarrica por un monto de 5 millones de pesos, para esterilizaciones masivas, lo que va a contribuir en forma significativa para esta propuesta realizad desde el proyecto “Fortalezcamos Juntos la Seguridad y Convivencia Vecinal”.
Molco
Luego de la reunión del Consejo de seguridad los miembros del Consejo de Seguridad Pública, se trasladaron hacia la localidad de Molco Bajo, para realizar la entrega del cheque consistente en cerca de 2 millones de pesos para un proyecto postulado al Fondo Social de la Presidenta de la República, para los vecinos del sector, consistente en la adquisición de una motobomba de amague de incendio, acompañada de una sirena y sistema de alarma que contribuirá a tratar tres temáticas importantes: amague de incendio, alarma de catástrofe, por efectos de posible erupciones volcánicas y alarma antidelincuencia.
El presidente de la Junta de Vecinos de Molco Bajo, Nolasco Iturrieta dijo que ellos además de la adquisición de la motobomba que les servirá de alarma contra catástrofes y emergencias, conformarán una Junta de Vigilancia, postulando además a un proyecto de iluminación en beneficio de más de 500 familias del sector.
Al finalizar el alcalde de la comuna, Pablo Astete, señaló que “estos importantes avances en inversión pública para los vecinos, son de gran importancia porque les permite solucionar materias importantes en seguridad pública y que contribuye a la seguridad de los vecinos, así como la iluminación que ellos han planteado con mucha fuerza y que hay que implementar. Poco a poco iremos trabajando como municipio y con el tiempo ir canalizando recursos y también llegar a otros sectores rurales que están en las mismas condiciones, ampliando la cobertura para mayor seguridad de los habitantes de nuestra comuna”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario