
En un ambiente de calidez y conmemoración se vivió el programa navideño iniciado con la participación de niños y jóvenes de la Escuela especial Confederación Suiza, a lo que se sumó el Coro Aurora de Adultos Mayores, dramatizaciones del grupo de teatro de la iglesia Metodista pentecostal, el grupo de teatro Multifacetas dependiente del Centro Cultural, la poesía del joven discapacitado Leonardo Melo Riroroko, la solista María Paz Astete, el taller de música del Complejo Educacional Victoria, un especial saludo navideño del alcalde Hugo Monsalves exhibido a través de power point y el broche de oro ofrecido por el Coro de la Iglesia Bautista. Así, hubo cabida para distintas manifestaciones, pero todas dirigidas a brindar solemnidad y un homenaje al niño que estaba por nacer en un humilde pesebre.
Finalmente como símbolo de la luz que ilumina al mundo, el alcalde y concejales presentes prendieron cada uno una vela, la que se fue replicando para todos los asistentes, que se reunieron en el Cilindro de Luz del Centro Cultural y entonaron a coro todos juntos, el himno universal de la navidad, Noche de Paz.
Sin embargo, para el alcalde Hugo Monsalves la celebración navideña no término ahí, pese a la lluvia que caía sobre la ciudad visitó y llevó su saludo junto a su esposa y el padre Carlos Aedo, a cada uno de los pesebres que los vecinos tradicionalmente construyen en sus sectores, en especial en las poblaciones Cacique Mariluan, la Capilla Santa Teresa de la población Gabriela Mistral y la Capilla de la Población Los Coigues.
No hay comentarios:
Publicar un comentario