
Aporte
Cabe consignar que Syngenta es una de las compañías líderes mundiales con más de 24.000 colaboradores en más de 90 países dedicada a su propósito, el cual se traduce en incorporar a la vida el potencial de las plantas. A través de ciencia de clase mundial, alcance global y compromiso con sus clientes contribuye a incrementar la productividad en los cultivos, a proteger el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida y la salud. Los cultivos trabajados en esta primera etapa en el centro son: maíz, cebada, raps, trigo, maravilla y remolacha, destacando las nuevas variedades de distintos cultivos que representaran un aporte para la producción en los campos del sur de nuestro país.
“Este centro es muy relevante desde el punto del vista del apoyo que le puede dar a los agricultores de nuestra región, especialmente en lo que se refiere a la innovación y al liderazgo que tiene Syngenta en esta materia. En este lugar se desarrollarán nuevos procesos, nuevas prácticas que van a mejorar la competitividad y producción de nuestros agricultores”, señaló el Seremi David Jouannet. Por su parte el alcalde de Victoria -Hugo Monsalves Castillo- destacó la importancia que tiene para la comuna la instalación de este tipo de centros donde el foco está en la innovación. Además agradeció el apoyo brindado por la citada compañía, especialmente en el área de la educación, a través del trabajo que Syngenta realiza en la Escuela Rural F-226 de Quino y en la Escuela Patricio Lynch de PUA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario