
En la reunión, a la que asistió el director municipal de Seguridad Pública y Fiscalización, Rolando Urmeneta, se plantearon las problemáticas que afectan a las familias del sector, las cuales nacen debido a la existencia de locales clandestinos de venta de alcohol, al abigeato y a la presencia de cazadores que llegan a la localidad entre las 20.00 y las 02.00 horas, entorpeciendo la vida cotidiana de los habitantes.
Por lo anterior, “la Junta de Vigilancia Rural Conoco Grande” -conformada por 25 familias de dos comunidades indígenas- decidió organizarse y presentar al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) un proyecto de seguridad que les permita adquirir un sistema de comunicación radial para prevenir las situaciones antes señaladas y mejorar así la seguridad del sector, destacó Alejandra Salgado, profesional del “Programa de Seguridad Vecinal”.
Las bases para la postulación al FNDR, que es un instrumento financiero a través del cual el Gobierno central transfiere recursos fiscales a cada una de las regiones para la materialización de proyectos y obras de desarrollo e impacto regional, provincial y local, debieran darse a conocer durante el mes de agosto del año en curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario