
El público respondió masivamente. Quienes habían disfrutado de la Trilla y del show durante de la tarde, se mantuvieron en el lugar, premunidos de mantas y chaquetas gruesas para afrontar el fresco de la noche bajo los árboles. El primer grupo en subir al escenario como parte del show fue “Duhatao”, agrupación lautarina que ha paseado el nombre de la comuna por el país y el mundo con su folclor, incluyendo México el año pasado. Con una presentación maciza, basada en cuecas y guarachas, y con mucho diálogo con el público, lograron el aplauso de su gente, que premió de esta forma una labor de años por el rescate del folclor.
Tras la presentación del jurado del festival, se dio inicio a la última parte de la competencia con la presentación de las cinco canciones finalistas, las que fueron coreadas por el público.
Había una sorpresa también. El jurado decidió mostrar en la cancha sus méritos musicales, y es así como se unieron voces y guitarras de Inti Illimani e Ichi Iñi Mapu. Bajo la voz solista de Max Berrú, los lautarinos y lautarinas disfrutaron con corridos y boleros. Pocas veces visto en un festival, el jurado fue despedido con una ovación.
Mapoval fue el siguiente invitado. El trío cómico temuquense, con su humor rápido y subido de tono, hizo reir a grandes y chicos por igual, recurriendo a la música y al chiste rápido. La simpatía de los tres integrantes se ganó rápidamente al público, que los hizo salir nuevamente a escena en medio de aplausos y risas.
GANADORES
Todo estaba listo para el momento cúlmine del festival en lo competitivo. El jurado tomó su decisión y es así como el alcalde Renato Hauri y los concejales subieron al escenario a hacer entrega de los premios. En primer término se procedió a entregar el premio al grupo más popular, resultando ganador la agrupación “Entre Acordes”, de Coronel.
La tercera ubicación quedó en manos de “Amigo Cantor”, de la agrupación “Acordes del sur”, de Temuco.
El segundo puesto fue para “Por el llamado de un beso”, de la agrupación “Voces del Río”, de Chiguayante.
Finalmente, el ganador de la competencia fue el vals “Carpintero de Ribera”, de “Entre Acordes” de Coronel, que ya habían obtenido el premio a la mejor interpretación. El premio fue entregado por el alcalde Renato Hauri.
La noche se cerró con la presentación del folclorista René Inostroza, quien junto a su hijo y acompañado por guitarra, acordeón y armónica, dieron un paseo musical por las tradiciones del sur de Chile.
De esta forma, y bajo los sones de la guaracha, se cerró esta fiesta del folclor y la chilenidad.
El alcalde Renato Hauri mostró su satisfacción por esta fiesta. “Es un rescate a las raíces, a las tradiciones más queridas, el público se comportó de una manera excelente, vino a disfrutar en familia, la competencia fue muy buena y el cierre del show con René Inostroza no pudo ser mejor”.
Ahora, la fiesta por los 130 años de Lautaro continúa. En el panorama se viene actividades tan potentes como Cultura Urbana, el Festival de la Voz del Toqui, y por supuesto la Noche Veneciana y el Show Aniversario, entre otros muchos regalos más para la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario