miércoles, 2 de junio de 2010

Enap confirma que bencinas, diésel y parafina caerán $30 a partir del jueves

Santiago.- La caída se asocia a la baja en el precio internacional del crudo desencadenado por el agravamiento de la crisis fiscal europea.
Una fuerte baja de $30 por litro en las bencinas y el diésel para este jueves anunció la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).
La estatal consignó, además, que el kerosene caerá $29 el litro y el fuel oil bajará $22 el litro, mientras que el gas licuado retrocederá $2 el kilo.
Para el período de referencia del cálculo de los precios (6 al 26 de mayo), Enap explicó que el factor más importante de la caída de los precios de los productos fue la abrupta baja del precio del crudo, desencadenada por el agravamiento de la crisis fiscal europea, con su efecto depresivo sobre las expectativas económicas.
Desde la última fecha de cálculo de precios (25 de mayo), el tipo de cambio bajó $9 por dólar (disminución de 1,7%), lo que acentuó el impacto bajista de los menores precios internacionales de los distintos combustibles sobre los respectivos precios en Chile.
En lo ya transcurrido del período de indexación (13 de mayo al 2 de junio) para los precios de la próxima semana, han continuado bajando los precios de todos los combustibles refinados del petróleo en el mercado de la costa estadounidense del Golfo de México, aunque la tendencia descendente se ha suavizado y los precios incluso repuntaron en lo últimos días, de la mano del precio del petróleo crudo. Éste subió al nivel 72-74 dólares por barril, ante mejores expectativas para la economía estadounidense y al reafirmar China su intención de mantener parte de sus activos financieros denominados en euros, desmintiendo un rumor de que planeaba liquidar éstos ante la depreciación del euro con respecto al dólar.
Además, el 31 de mayo se inició la temporada de alta demanda por gasolina en los Estados Unidos, que tradicionalmente se asocia con el fin de semana largo del Día del Recuerdo (Memorial Day), esperándose por consiguiente un aumento del consumo de gasolina en las próximas semanas y meses, si bien éste sigue estancado hasta ahora en los niveles de hace un año.
También se ha está registrando un importante crecimiento del consumo estadounidense de diésel en transporte de carga, ante la recuperación de la economía, mientras que ha repuntado la demanda por kerosene de aviación, al despejarse la nube de cenizas sobre el sur de Europa junto con el comienzo de la temporada de vacaciones estivales en el hemisferio norte.

No hay comentarios: