
25 compromisos
Es por eso que atentamente cada uno de los miles de asistentes, por fin escucharon un compromiso verdadero y eficiente, lo cuales se tradujeron en los veinticinco compromisos que elaboró el equipo de Sebastián Piñera, los cuales incluyeron el clamor y necesidades -en particular- de los miles de agricultores de toda la Provincia de Malleco, las cuales fueron recogidas una a una tanto por Alberto Espina como Cristián Barra en terreno en la zona que representan.
A su turno Piñera partió su mensaje diciendo que “Sé muy bien y conozco las necesidades que tiene la gente del campo. Sé que están pasando por momento difíciles, pero todo eso ¡Tiene que cambiar! Y ¡Va a cambiar! Tenemos la inmejorable oportunidad para levantar a nuestra agricultura y transformar a Chile en una verdadera potencia agroalimentaria.. Por eso implementaremos una Política de Estado para todo el mundo rural. Incluiremos en esta alianzas estratégicas entre el sector público y privado, lo cual permitirá aprovechar todo el potencial económico a favor de nuestra agricultura tanto de carácter familiar como la pequeña y mediana” dijo Piñera entre una ovación, añadiendo que “pondremos de pie a la agricultura y mejoraremos la calidad de vida de todo el mundo rural” aseguró.
Por su parte el senador Alberto Espina y Cristián Barra -quienes también fueron gestores de tal compromiso- explicaron ante los miles de pequeños, medianos y grandes agricultores venidos de todo el país hasta Chillán, en qué consisten los citados compromisos. “Enfrentaremos oportuna y decididamente la competencia desleal externa. Aseguraremos una sana competencia interna. Así mismo -agregó Espina- aseguraremos una sana competencia interna. Por ello perfeccionaremos la aplicación de los tratados de libre comercio y promoveremos un tipo de cambio estable y competitivo. Además -aseguró el senador- crearemos más y mejores empleos para la gente del campo, crearemos 130 mil empleos estables y con sueldos justos.
Por tanto facilitaremos el acceso al financiamiento a la agricultura familiar campesina y a las Pymes y otorgaremos soluciones a su alto endeudamiento” puntualizó el congresista. Por su parte el candidato a diputado, Cristián Barra añadió que “atendimos -junto al senador Espina- cada una de las inquietudes de los miles de agricultores de cada una de las 11 comunas, que conforman la Provincia de Malleco, las que sumamos a las que por su parte recogieron los directivos tanto de la Sofo -encabezados por su presidente Gastón Caminondo- como por los directivos de la Sociedad de Agricultores de Malleco -liderados por Nicolás Donzé- en compañía además de el ex diputado José Antonio Galilea.
El presidente de los lecheros del sur, Rodrigo François y el presidente del Consorcio Agrícola del Sur, Fernando Serrano. Con todos ellos suscribimos este acuerdo por levantar la agricultura, sobre todo en la zona que vamos a representar en el Congreso Nacional” expresó Barra, quien continuó detallando parte de los 25 compromisos a favor de la agricultura y el mundo rural.
“Estableceremos -aportó Barra- un estatuto del trabajador agrícola, en especial para las mujeres temporeras en materia de previsión, salud y cuidado de sus niños. Aumentaremos la productividad, innovación y capacitación de los trabajadores agrícolas. También -añadió- desarrollaremos un plan especial de infraestructura rural, a favor de más y mejores caminos, escuelas, consultorios, electrificación y comunicaciones. Derrotaremos la extrema pobreza rural antes del año 2014 y la pobreza antes del año 2018. Tendremos una política de reencuentro y reconocimiento de nuestros pueblos originarios. Garantizaremos el pleno respeto al Estado de Derecho.
Así mismo combatiremos la delincuencia en el campo, recuperando para este sector la tranquilidad y la paz perdidas” expresó Barra. “Y eso no es todo -agregó Espina- nuestro Gobierno encabezado por Piñera se comprometerá además a disminuir la deserción escolar y mejoraremos la calidad de la educación rural. Mejoraremos la calidad de la salud rural. Facilitaremos el acceso a los subsidios habitacionales del mundo rural. Fortaleceremos las políticas de fomento y seguridad de riego, y de fertilización y recuperación de suelos degradados. Además -sostuvo- modernizaremos y despolitizaremos el Ministerio y los servicios públicos del mundo agrícola. Promoveremos alianzas público-privadas. En tanto -dijo Espina ante los miles de asistentes- pondremos al INDAP al servicio de los campesinos y pequeños agricultores.
Fortaleceremos el ser SAG. Aumentaremos los recursos destinados a la investigación agropecuaria. También modernizaremos el servicio nacional de aduanas. Por último potenciaremos las exportaciones del sector silvoagropecuario. Como así mismo -terminó diciendo el senador Alberto Espina junto a Cristián Barra- transformaremos la CONAF en un servicio público. “Todo esto tiene que cambiar y va a cambiar. Tenemos por delante una inmejorable oportunidad para de una vez por todas levantar nuestra agricultura y transformar a Chile en una verdadera potencia agroalimentaria” terminaron diciendo ambos personeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario