
Entre estas propuestas se cuenta que este programa se transforme en una política pública a través de la formulación de una ley, garantizando su continuidad en el tiempo y alcance a nivel nacional. A su vez, las asistentes propusieron crear un cabildo abierto que se implemente simultáneamente en todas las comunas y que sea autogestionado por las trabajadoras jefas de hogar.
Por otra parte, las participantes formularon la creación de un subsidio de contratación para mujeres mayores de 35 años, firmando convenios con empresas para la realización de prácticas laborales y contratación de trabajadoras jefas de hogar. En materia educacional, las mujeres expusieron que es necesario que se otorguen becas especiales de educación superior a las jefas de hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario