domingo, 10 de agosto de 2008

"Integra propone nuevos enfoques para fortalecer protección de niñas y niños" En jornada Chile Crece Contigo


El Sistema de Protección a la Infancia Chile Crece Contigo representa una enorme oportunidad para que La Araucania se vuelque a sus niñas y niños – muchos de ellos mapuches y del mundo rural- y se haga el mayor de los esfuerzos para que se desarrollen plenamente y en condiciones de igualdad.
Así se planteó esta semana en una jornada de trabajo en la cual participó la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Social de Mideplán, Verónica Silva, los alcaldes de la región y en forma muy activa la Fundaciòn Integra.
El encuentro tuvo como propósito establecer un diálogo sobre la instalación de este programa en La Araucania y el rol de los municipios, como asimismo la coordinación con los servicios de Salud y las entidades educativas como Integra que en nuestra región atiende a más de 7 mil niños y niñas en sus salas cuna y jardines.
Los alcaldes presentes en la jornada valoraron el esfuerzo que se está haciendo por los niños y apelaron por mayores recursos, más personal de salud en sectores alejados y rurales y mayor coordinación. La mayorìa de ellos destacó el trabajo que se realiza desde hace mucho tiempo con Integra en la instalación de salas cuna, estimulaciòn sicomotora,
protección de los derechos de los niños y del buen trato.
Propuestas
La directora regional de Integra, Olga Muñoz, declaró que la fortaleza del Sistema Chile Crece Contigo es que se asienta sobre un camino y esfuerzo ya hechos por los equipos técnicos locales tanto de Salud, municipales y de Integra, que han trabajado por años en iniciativas de promoción de salud y que hoy son una base sòlida para seguir trabajando con la infancia.
A modo de propuesta, la directora sugirió que en esta nueva etapa de Chile Crece Contigo, es necesario considerar experiencias y particularidades regionales, como el trabajo que está haciendo Integra y Fonadis con niños con necesidades educativas especiales, particularmente en Malleco.
También propone hacer prevención del maltrato infantil fortaleciendo el trabajo con las madres desde su período de embarazo y, por último, ver la posibilidad de implementar controles y monitoreo de salud de los niños en los propios jardines.

No hay comentarios: