
Mismo norte
“Para mí resulta de suma importancia y agradezco el que este tema haya cobrado interés y relevancia en varios sectores, ello a partir de ver que la iniciativa prendió y se ha logrado posicionar tanto en la prensa local y regional como ante las propias autoridades que lo han acogido. Acá no importa quien se arrogue o quiera liderar esta iniciativa, de ahí que por el bien de Victoria no solo llamo a que juntos hagamos fuerzas para que todo resulte un éxito sino que me sumo igualmente en apoyar a quienes tienen el mismo norte en este proyecto” manifestó Monsalves Castillo, quien ya proyecta una nueva cita bilateral más la presencia de las autoridades de las provincias de Malleco y del Bio Bio –tal como ocurrió en la llamada “cita de Yukatán” en Victoria- más una amplia convocatoria venida desde Argentina más sus pares en Chile. En tanto y con respecto a decretar a la Provincia de Malleco como zona en Estado de Emergencia Hídrica, cabe consignar que el alcalde Hugo Monsalves ya encabezó dos reuniones con sus pares de la zona en Victoria –pasados viernes 06 y 13 de enero de 2012- en donde acudieron además el gobernador de Malleco, José Flores Caballieri. Los alcaldes Leopoldo Rosales de Collipulli. Benigno Quiñones de Purén. Enrique Neira de Angol y los alcaldes subrogantes de las comunas de Ercilla. Traiguén. Los Sauces. Lumaco y Lonquimay. Más la adhesión del concejal Patricio Villablanca y los representantes de la empresa sanitaria Aguas Araucanía S.A. Todos quienes en un principio analizaron el actual escenario y situación respecto del abasto de agua potable para los sectores rurales y comunidades mapuches de la Provincia de Malleco. El rol del Gobierno y de los municipios para enfrentar los efectos de la sequía. Así como las medidas o propuestas paliativas para disminuir los embates de este fenómeno. El cómo enfrentar los costos asociados al problema por parte de los municipios y la conformación de un Comité o Asociación de Municipalides de Malleco para enfrentar déficit hídrico en la zona. “Me parece interesante y rescatable el que también este tema ahora también esté en pauta y sea transversal a todos los sectores, por ello espero igualmente que podamos aunar los mayores esfuerzos posibles, a favor de toda la comunidad afectada” acotó Monsalves Castillo quien valoró el que a cuatro días de celebrada la “cita de Yukatán” por el Corredor Bioceánico en Victoria (29 de noviembre de 2011), el diputado Fuad Chahín presentase un proyecto de acuerdo –con la firma de los diputados: Monsalve, Saffirio, Edwards, Monckeberg, De Urresti, Ortiz, Arenas, Sabag, Sauerbaum y el propio Chahín- al interior de la Cámara de Diputados, en donde se le solicita a su Excelencia el Presidente de La República, Sebastián Piñera, el que “impetre medidas para la integración entre Argentina y la Provincia de Arauco a través del Proyecto Corredor Bioceánico” . Documento que también solicita “Realizar todas las acciones necesarias para el desarrollo de una plataforma logística de carga en la Provincia de Malleco”. Ante ello el citado alcalde manifestó que “Ya sabemos que el diputado Chahín –al igual que este alcalde- está por que esta plataforma de carga se construya y habilite en Victoria, ya que nuestra ciudad es un punto neurálgico y relevante para toda iniciativa que se quiera proyectar para Malleco” puntualizó el edil.
Rumbo
Finalmente el edil también valoró que la citada pauta haya sido considerada y tema central de discusión, en la pasada reunión que se realizó al interior de la Universidad Arturo Prat sede Victoria. Ocasión en que tanto autoridades políticas. Del ámbito académico. Dirigentes gremiales y del comercio victoriense definieron la estratégica agenda de trabajo para concretar el Corredor Bioceánico “Trasandino del Sur – Ruta Lógica”. Ante ello Monsalves dijo “Nos sentimos muy bien al ver que no erramos el rumbo con estas iniciativas planteadas, ya que estos temas se han logrado posicionar en los más diversos sectores de la sociedad, tal como ahora ocurre con el problema del agua el cual ya está siendo analizando por el Intendente de La Araucanía -Andrés Molina Magofke- junto a los representantes de la ONEMI y del Ministerio de Agricultura, a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), a fin de crear un plan de emergencia o decididamente acoger nuestra petición en que se decrete –por lo menos a la Provincia de Malleco- estado de emergencia hídrica” acotó el alcalde de Victoria, Hugo Monsalves Castillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario