
La presentación de este proyecto surge considerando el contexto de la recuperación del Hospital de Angol. Aguas Araucanía se compromete a colaborar con financiamiento para insumos, destinados a hermosear este espacio, mientras que el Hospital de Angol, se hará cargo de costear la mano de obra requerida para llevar a cabo el proyecto por un monto equivalente al que entregará Aguas Araucanía, superando la inversión para esta obra a un millón de pesos, entre ambos aportes. Entre los adelantos que se han considerado en el proyecto, está la instalación de 4 escaños, mejoramiento del césped y remodelación del monumento a María Sylvester. Cabe destacar que este concurso, denominado Fondo Concursable de Desarrollo Comunitario de Aguas Araucanía, estuvo abierto para 28 de las 32 comunas de la región, entre mediados de agosto y mediados de septiembre. El proyecto aprobado corresponde al ítem Mejoramiento Urbano, que era una de las 3 líneas establecidas en el Concurso.
Este mejoramiento se ejecutará durante el mes de noviembre, de forma que esté habilitado cuando se vuelva a funcionar el hospital ya remozado. Asimismo, dentro de la iniciativa se contempla convertir este lugar en un espacio compartido entre la comunidad y el hospital, como señala, la presidenta del Consejo de Desarrollo y de la Unión Comunal Urbana de Juntas de Vecinos, Yolanda Ortega, “Hemos definido el desarrollo de numerosas actividades emblemáticas para el Consejo de Desarrollo del Hospital en este espacio dentro del próximo año. La idea es que contemos, como comunidad, de un lugar de encuentro al aire libre en torno a nuestro hospital”, aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario