
Ahora lo más pertinente en abordar es el tiempo que hoy emplea el convoy en unir esta ciudad con Temuco. Es decir dos horas de viaje. O sea en ir y volver empleamos cuatro horas de viaje. Eso no es posible. Yo constaté -a bordo del ferrocarril- que las vías están en plenas condiciones para que el trayecto nuevamente se cubra en tan solo 1 hora y 5 minutos” puntualizó François, quien basó sus palabras en lo que los propios maquinistas y mecánicos le manifestaron como voces autorizadas en el tema.
Merma
El concejal indicó a Las Noticias -siempre necesaria- que pudo constatar el grado de malestar e indignación de los pasajeros para con el tema en cuestión. “Yo considero que lo que está ocurriendo es un chiste. Es una maniobra política para privarnos del ferrocarril. Para desprestigiarlo. Para justificar su desahucio, puesto que la gente no lo está usando como es debido. Lo que es evidente -agregó el edil- ya que bajo estas condiciones es claro que existe una merma en la cantidad de pasajeros transportados, los cuales de 25 mil al mes, van en los 18 mil usuarios” espetó François, quien no dudó que tal proceder pueda incluso ser utilizado para desprestigiar al propio Gobierno de Piñera.
“Acá es fácil advertir que tanto los ejecutivos de EFE como de Fesub, quieren matar este servicio. En eso están empeñado y harán todo lo posible para privarnos de este servicio, tanto a los victorienses, como a los demás usuarios de PUA, Quillem, Perquenco, Lautaro, Pillanlelbún y el propio Temuco” acotó el concejal, quien dijo que tomará contacto con el senador Alberto Espina -quien aseguró en estas páginas “Frenar” la partida del mentado convoy y servicio- para entregarle un informe de lo apreciado por él y tratar de hablar con el gerente general de EFE, Franco Fasilongo
No hay comentarios:
Publicar un comentario