
Directora
“Actualmente el establecimiento alberga a 288 alumnos y es capaz de educar hasta 300 de los mismos. Hasta aquí llegan jóvenes desde los más recónditos rincones de las regiones del Bío Bío y de la propia Araucanía. Aquí también se les prodiga alojamiento y alimentación -bajo régimen de internado- más una educación técnico profesional de calidad a cargo de un consolidado cuerpo docente” explicó su actual directora Griselda Araneda Mellado, quien es una más de las funcionarias del Instituto de Educación Rural (IER) -fundado el año 1954- y que junto a este tienen como norte potenciar a las familias campesinas del país a través de la educación.
“Nuestra institución fue fundada por Monseñor Rafael Larraín, quien tuvo muy presente el poder potenciar y aportar al crecimiento de los hijos de campesinos. Otorgándoles para ello las mejores armas educativas para que puedan lograr su desarrollo personal y profesional, ya sea como independientes o aportando desde sus propios lugares" agregó la pedagoga en religión y egresada de la Universidad Católica de Temuco -quien asumió como directora del citado plantel- en marzo recién pasado.
Cabe consignar que el liceo entrega una formación de calidad desde 1er a 4º año de educación media, siendo que los alumnos pueden optar a las especialidades tanto de mecánica automotriz, educación de párvulos y agropecuaria a partir del 3er año. "La mayoría de nuestros alumnos provienen de familias mapuches del Alto Bío Bío, Santa Bárbara, Butalelbún, Lonquimay, Traiguén y Lumaco entre otras comunas y localidades. Son ellos mismos quienes se encargan de publicitar nuestro establecimiento y de ahí que mantengamos nuestra actual número de matrícula, el cual hoy -agregó- estamos en condiciones de aumentar", sostuvo Araneda quien recalcó que el entorno que rodea al liceo y sus instalaciones, invitan al estudio, el recogimiento y el desarrollo personal de los jóvenes.
"Acá lo que nos caracteriza es la cercanía con nuestros alumnos. Somos una familia. Ellos no están solos en ningún momento y ese más que un detalle, es una forma de convivencia amigable” terminó diciendo Griselda Araneda Mellado, sin antes invitar a los jóvenes a que conozcan las amplias, cómodas y modernas instalaciones que ofrece el emblemático Liceo Politécnico de Pailahueque, el cual además ofrece educación y alimentación totalmente gratuita así como el traslado -incluso- hasta los propios hogares de los estudiantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario