lunes, 10 de agosto de 2009

Presidente de la Cámara de Diputados entregó su apoyo a Gonzalo Arenas

Araucanía.- Rodrigo Alvarez manifestó que no rehúye críticas al funcionamiento de la Cámara.
“Gonzalo Arenas es una de los voces más relevantes de la UDI y de la Alianza en materias económicas y ello explica que hoy conduzca dicha comisión, si se revisara con detalle su tarea legislativa se podrán dar cuenta del énfasis que se puesto en defensa de los consumidores” asevera timonel de los diputados.
Rodrigo Álvarez es el primer presidente de la Cámara de Diputados de su sector político en los últimos 50 años, y le ha correspondido una tarea ardua frente a los problemas de imagen que afecta a los parlamentarios.
Actualmente representa a Punta Arenas y busca se reelección como diputado, ahora por Providencia.
Conversó con www.canaldenoticias.cl de su experiencia y desafíos y para apoyar la reelección del diputado Gonzalo Arenas.
-¿Cómo evalúa estos ajetreados meses como presidente de los diputados, considerando el revuelo que ha tomado diversos cuestionamientos al funcionamiento de la Cámara?
Ha sido particularmente complejo, pero es bueno agregar que en la cámara se han dado antes de la ley de transparencia una serie de modificaciones reglamentarias a nuestro funcionamiento y especialmente un claro manejo de los recursos económicos que se manejan y por cierto el tema de las asignaciones de cada parlamentario, una experiencia en todo caso importante en mi caso en particular y para mi partido y para la alianza dadas las posibilidades de ser gobierno con Piñera.
-¿Le parece correcto el sistema que utilizan los diputados para la distribución y control de sus gastos?
No, no me parece correcto. Tiene una serie de carencias y dificultades. La primera es que tenemos una Ley de Presupuesto para el Congreso absolutamente insuficiente en donde todas estas asignaciones quedan en definitiva en dos ítems: Bienes y Servicios o Gastos y Transferencias a Terceros. Absolutamente insuficiente, como también insuficiente las denominaciones y requisitos de cada asignación y su fiscalización final. Por eso, con el senador Jovino Novoa hemos presentado un conjunto de cambios que van exactamente en esa línea.
-¿Todo indica que la ausencia de control, paradojalmente del ente fiscalizador, tiene un sistema administrativo que también carece de todo control?
Por eso estamos haciendo los cambios, porque es correcto decir que todo el mecanismo y sistema de administración de la Cámara y del Senado requieren urgente de una reingeniería completa. Primero del sistema; segundo, de recursos humanos, y que nunca más los diputados participen de esas decisiones; y tercero, el control y de todas maneras externo. Todo ello hoy no existe.
- ¿Cómo evalúa la gestión del diputado Gonzalo Arenas?
En el caso de Gonzalo Arenas, es una de los voces más relevantes de la UDI y de la Alianza en materias económicas y ello explica que hoy conduzca dicha comisión. Si se revisara con detalle su tarea legislativa se podrán dar cuenta del énfasis que se puesto en defensa de los consumidores, especialmente en la cierta indefensión que se encuentran por ejemplo los clientes de poseedores de tarjetas de crédito de grandes tiendas y bancarias. Su preocupación y empeño en que materias de subsidios eléctricos cerca de un millón de potenciales beneficiarios y por cierto su rol fiscalizador expresado en su participación en la comisión que investiga hoy las coimas en la compra de aviones Mirage en el gobierno de Eduardo Frei.
- ¿Entendemos que al interior de la UDI el diputado Arenas ha jugado un rol trascendental en la renovación de los liderazgos internos y un apoyo claro a Piñera como candidato?
Por cierto que Gonzalo es un político emergente y serio, nos hemos jugado con fuerza en discusiones internas y es un liderazgo forjado en el partido y en el futuro tendrá sin duda un rol aún más intenso en los niveles directivos, comparto con él en la comisión de constitución y en la cámara somos compañeros de asiento por lo cual conversamos a diario, tiene un grado de compromiso con la zona que representa envidiable; por eso apenas termina su trabajo en Valparaíso regresa a Angol a compartir con su familia y a trabajar en las demás comunas que representa. Esta demás reiterar su compromiso y ganas que Sebastián Piñera sea presidente.
-¿En su partido apuestan a mantenerse como el partido más votado? ¿Cómo están sus proyecciones en ello?
Comparto con Jovino Novoa y con Pablo Longueira que en esta elección llevamos la mejor plantilla de candidatos con el objetivo de ser gobierno y ser determinantes en el gobierno de la coalición por el cambio, en ese sentido entendemos que Gonzalo Arenas es unas de las cartas fijas de reelección de nuestros diputados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario