
Juzgue usted. Lo insólito de tales expresiones se contraponen a las denuncias que las mismas autoridades se encargan de realizar en torno a la gran cantidad de recursos ociosos que el Gobierno Regional posee y que -por no contar con proyectos reales y eficaces- se pierden o duermen en el erario regional. “Todos los años y cada invierno debo convivir con esta laguna o piscina que se forma en las afueras de mi casa, es una vergüenza y falta de respeto que esto por años siga ocurriendo en esta avenida” señaló María Victoria Veloso, una de las muchas vecinas afectadas con el denunciado problema, quien añadió “de este problema muchos se han querido hacer cargo, llámese alcaldes, parlamentarios de toda tienda, pero al final el problema persiste”, sentenció. Es lamentable que a vísperas de la celebración del Bicentenario de la Patria, Victoria no haya contemplado o previsto proyectos emblemáticos -tal como se adelantaron otras comunas- y de peso a favor de la modernización de la ciudad. El tema no es menor ya que se ubica en una arteria vertebral a la ciudad. En las afuera de un Terminal de buses interregional. Puerta de entrada y partida de pasajeros y turistas. Vecino a juegos infantiles y por sobre todo a victorienses que también pagan sus tributos e impuestos a favor de la comuna. Desde acá nuestra solidaridad para con ellos y nuestra comprensión. También nuestro llamado de atención a las autoridades pertinentes. Quienes deben hacerse cargo del problema. ¿De qué plusvalía hablamos para estos vecinos? Ellos también merecen calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario