
Si quiere leña, ya sabe que el metro está costando más de diez mil pesos y no siempre es leña seca. El saco de carbón no baja y sigue subiendo. La parafina y el gas licuado también presentan precios que obligan a una restricción; a esto debemos hablar de las estufas eléctricas, que también significan un alto costo en electricidad, ya que consumen mucho.
A los niños muchas veces una madre no puede explicarles que no hay plata para calefaccionar el hogar; si apenas alcanza para comer.-
La idea, ahora, es que el comité de emergencia que funciona en la comuna, se aprovisione, ya sea combustibles tales como leña, carbón y parafina, de tal manera de asegurar por lo menos de partida una necesaria calefacción, cuando, ojalá, no sea así, se tenga que entregar la ayuda.-
Cuando hacemos estos cálculos, nos podemos dar cuenta entonces que, si no tomamos conciencia de estos gastos, este invierno va a ser bastante caro, y en tiempos de crisis la situación empeora aún más.-
Es importante también considerar la necesidad de tomar resguardo, en el sentido de, por ejemplo, mantener limpias las chimeneas, los cañones, con el objeto de evitar incendios, que es otro de los problemas que en invierno se presenta.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario