lunes, 2 de febrero de 2009

Comenzó la Feria Walün en Villarrica

Villarrica. Con productos típicos del campo, como mermeladas, catutos, quinua, además de otros manufacturados como chamantos, tejidos componen la Feria Mapuche Walün, que esta semana fue inaugurada en la comuna de Villarrica, en la presencia del alcalde Pablo Astete y los dirigentes y organizadores de esta actividad, la agrupación Kom Quelluallim de Villarrica. Así, en una carpa montada frente al Municipio lacustre, las diversas comunidades indígenas que se encuentran agrupadas en esta feria podrán exponer sus productos durante algunos días, junto a una ambientación de música étnica y el bello entorno de una de las comunas con mayor participación en exposiciones del agro.
En la oportunidad el edil villarricense junto con saludar a los presentes en mapudungun, invitó a los asistentes a la ceremonia de lanzamiento a conocer el trabajo de los expositores locales. Una tarea que Astete, resaltó y con la cual esgrimió sentirse muy partícipe. “Villarrica reconoce sus raíces y en ellas a nuestro pueblo Mapuche, es por ello que el Municipio está cien por ciento comprometido y dispuesto a seguir colaborando para el desarrollo económico y social de las comunidades, así como en la difusión y respeto por la cultura indígena”.
Finalmente, el presidente de la agrupación Héctor Marín Manquecoy, invitó a la comunidad y presentes a interiorizarse y empaparse de la cultura Mapuche. Una oportunidad única de conocer tradiciones, alimentos saludables y compartir un momento agradable en esta feria llamada también como la feria del primer brote o cosecha

No hay comentarios:

Publicar un comentario