
En consecuencia, la tesis denominada «Aprovechamiento, uso y captura de biogás para la generación de energía eléctrica en el relleno sanitario Boyeco de la IX Región de Chile», arrojó como principales conclusiones que sólo una interpretación estricta del desarrollo sustentable, basada en la inclusión de los intereses de futuras generaciones, trae a las comunidades oportunidades ciertas de incentivos provenientes de las políticas globales para la mitigación y la adaptabilidad al cambio climático, a través del mecanismo de desarrollo limpio.
«Lo relevante, es que son proyectos que son viables a futuro y que hoy por hoy debemos poner atención en la diversificación de los tipos de energía», explica el alumno egresado de la UNAP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario