
En la ciudad de Castro, el Director Nacional de la CONADI, Álvaro Marifil Hernández, se entrevistó con el Gobernador Provincial de Chiloé, Alban Mancilla, y posteriormente sostuvo reuniones de trabajo con funcionarios de la CONADI, servicios públicos y representantes de asociaciones mapuche huilliche de la zona.
La visita a Chiloé del Director Nacional de la CONADI, Álvaro Marifil Hernández, y la Jefa de Gabinete, Eliana Huitraqueo, se inició con una entrevista con el Gobernador Provincial, Alban Mansilla, a la cual también asistió el Director Regional de la CONADI, Bernardo Antrito.
Posteriormente, el directivo de la CONADI se reunió con los jefes de los servicios públicos provinciales, entre ellos, SERPLAC, GORE, Bienes Nacionales, CONAF, SERVIU y JUNJI, considerando que ellos son los principales colaboradores en la implementación de las políticas indígenas impulsadas por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
“Esta visita nos permite recoger en terreno los avances en la agenda de nuestra corporación y conversar con representantes de los servicios públicos, quienes son nuestros aliados en esta construcción de la política pública indígena presentada por la Presidenta Michelle Bachelet el 1° de abril de 2008 en Re – Conocer: Pacto Social por la Multiculturalidad”, indicó Marifil.
Seguidamente, el Director Nacional se reunió con la Federación de Comunidades Huilliche de Chiloé, para más tarde asistir a una reunión informativa con la Asociación Indígena Urbana “José Antonio Huenteo Raín”.
Reconocimiento a la diversidad
En ambas ocasiones, el directivo de la CONADI informó acerca del plan Re – Conocer: Pacto Social por la Multiculturalidad, cuyos contenidos fueron positivamente evaluados y comentados por los asistentes.
“Re – Conocer es la visión de la Presidenta acerca de cómo se han hecho las cosas y demuestra una voluntad de perfeccionar lo que se ha hecho”, indicó Marifil, agregando que “desde el 1° de abril estamos empeñados en que se sume toda la sociedad, no sólo el Gobierno y los indígenas, porque el objetivo es que logremos un reconocimiento a la diversidad”.
Finalmente, el Director Nacional recalcó que desde la presentación del Re – Conocer ésta no es sólo una responsabilidad de la CONADI, sino que ya se ha constituido el pasado 5 de agosto un Consejo Ministerial para Asuntos Indígenas integrado por 14 carteras, quienes deberán generar políticas, planes y acciones pertinentes hacia el mundo indígena.
Comunicaciones
Dirección Nacional CONADI
Cel 09-9179970 / (45) 207583
www.conadi.cl
Visite meu blog.
ResponderEliminarwww.vivendoaoextremo.blogspot.com
Beijos e abraços!